¡El Canal de Panamá se respeta y se defiende con la verdad y firmeza!

¡El Canal de Panamá se respeta y se defiende con la verdad y firmeza!

Fecha de Publicación: 2025-02-07

¡El Canal de Panamá se respeta!


A través de los Tratados Torrijos-Carter y como resultado del sacrificio de miles de panameños, Panamá logró la recuperación del Canal y la plena jurisdicción sobre el enclave colonial conocido como la Zona del Canal.


Recientes declaraciones del presidente Donald Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, han señalado erróneamente que Panamá ha violado el Tratado de Neutralidad, entregando el control del Canal al Partido Comunista Chino, lo que, según ellos, representaría una amenaza para la seguridad del Canal. Además, han calificado el régimen tarifario como abusivo y discriminatorio contra su país.


Estas acusaciones carecen completamente de fundamento y son absolutamente falsas. El PRD las rechaza con firmeza e insta al Gobierno Nacional a no solo rechazar estas acusaciones, sino a tomar medidas diplomáticas firmes y decididas ante el gobierno de EE. UU. y la comunidad internacional, denunciando esta agresión y cualquier insinuación de retomar el control del Canal de Panamá.


Desde su reversión a manos panameñas, el Canal ha sido administrado con alta eficiencia y responsabilidad, con el 99 % de su personal compuesto por panameños y no por ciudadanos chinos. Las tarifas establecidas responden a procesos transparentes y equitativos, sin discriminar a ninguna nación. Panamá ha honrado el Tratado de Neutralidad con total transparencia, garantizando el tránsito seguro de todas las naves, sin distinción de país o bandera.


Asimismo, es completamente falso que la administración de los puertos de Balboa y Cristóbal represente una amenaza para la seguridad del Canal. La concesión de estos puertos se realizó mediante un proceso público y, en casi 30 años de operación, nunca ha ocurrido un incidente que afecte la operatividad del Canal.


Todas las embarcaciones que transitan hacia las esclusas o los puertos mencionados son conducidas por pilotos panameños desde un área de mar denominada "Aguas del Canal", ubicada fuera de la zona de riesgo y debidamente cartografiada, garantizando que no haya afectaciones a la operación ni a la seguridad del Canal de Panamá.


El PRD, como partido que históricamente ha defendido la soberanía del Canal y que lideró su ampliación, exige que el Gobierno Nacional actúe con determinación. Exhortamos al presidente José Raúl Mulino a rechazar categóricamente estas acusaciones, reafirmando ante el gobierno de EE. UU. y la comunidad internacional que el Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño, administrado exclusivamente por panameños, y bajo las reglas soberanas de nuestra nación. Panamá merece una defensa firme, clara y sin concesiones de su soberanía.


La defensa de la soberanía del Canal no es solo una responsabilidad del Gobierno Nacional, sino una obligación de todos los panameños. Solicitamos que el señor presidente asuma esta tarea con la urgencia y la firmeza que la situación requiere.


Comité Ejecutivo Nacional

Partido Revolucionario Democrático.


Descripción del image